
Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih. – La confusión entre los agricultores sobre la reforma a la Ley de Aguas Nacionales se centró principalmente en la redacción que aborda la transmisión de sus derechos y patrimonios, informó a Fuenteinfo Román Alcantar, director de Conagua en Chihuahua.
Durante un encuentro celebrado en las instalaciones de la dependencia, donde se concentraron numerosos productores, la discusión subió de tono en algunos momentos debido a las dudas sobre herencias, compraventa y venta de predios con aprovechamientos de agua.
Alcantar aseguró que dichas acciones sí podrán realizarse, y que la reforma busca otorgarles certeza jurídica.
“No hay ninguna afectación a su patrimonio, al contrario, lo que busca esta reforma es darle una certeza jurídica a ellos”, insistió el funcionario en entrevista con este medio de comunicación.
Explicó que los productores enviarán posteriormente un planteamiento formal con las dudas que aún persistan sobre la redacción de la Ley de Aguas.
“Fue un diálogo pesado. En algún momento hubo una persona que estuvo ahí medio provocando pero siempre se estuvo dentro de los márgenes del respeto y pudimos avanzar bien. Advierto ya una especie de tranquilidad”, señaló Alcantar.

El funcionario enfatizó que aunque existen diferentes interpretaciones sobre la reforma, su responsabilidad ha sido garantizar la seguridad jurídica de los agricultores:
“Efectivamente hay diferentes interpretaciones, pero la responsabilidad de un servidor siempre ha sido tratar de dar esa seguridad y compartirles cuál es el objetivo de esa reforma, dotarles de certeza jurídica: no va a haber ninguna afectación a su patrimonio, no va a haber ninguna afectación para el tema de las herencias, siempre y cuando el título vaya aparejado de alguna compra-venta”.
Finalmente, Alcantar destacó que el propósito central de la reforma es acabar con el mercado negro y el acaparamiento de agua, brindando a los productores claridad legal sobre sus derechos:
