Diseño sin título (45)

Por: Josselyn Enriquez

Chihuahua, Chih.- La presidenta del DIF Municipal, Karina Olivas, presentó esta mañana su informe de actividades del periodo 2024-2025, en el que destacó las acciones realizadas en beneficio de adultos mayores, pueblos indígenas, personas con discapacidad, mujeres embarazadas, adolescentes, niñas y niños.

Durante su mensaje, Olivas señaló que el trabajo del DIF Municipal tiene como objetivo fortalecer la dignidad y bienestar de las familias chihuahuenses. En ese sentido, informó que se atendieron más de mil 600 reportes por omisión de cuidados o en distintas situaciones de violencia, y se restituyeron más de 8 mil derechos relacionados con salud, educación y seguridad.

En materia de atención psicológica, se realizaron mil 104 canalizaciones a instituciones especializadas y se atendieron más de 150 casos de violencia sexual infantil. Además, se impartieron mil 300 pláticas preventivas en 249 escuelas y centros infantiles, alcanzando a más de 35 mil integrantes de familias chihuahuenses.

SIGUENOS EN FACEBOOK

Olivas destacó que, a través del programa de apoyo social, se entregaron 7 mil 875 apoyos a más de 4 mil 200 familias, entre ellos pañales, medicamentos, sillas de ruedas y andadores.

También informó que 150 familias rarámuri fueron beneficiadas con pláticas sobre alimentación saludable, y que se destinaron más de 74 millones de pesos al Programa de Atención al Adulto Mayor (PAAM) durante el periodo 2024-2025, con lo que se brinda atención mensual a 7 mil 265 adultos mayores mediante alimentos y servicios preventivos de salud.

En cuanto a las acciones en favor de la niñez y la juventud, se lanzó la campaña “Stop Bullying”, que llegó a 120 escuelas beneficiando a más de 3 mil estudiantes. Asimismo, mediante el programa “Conecta Contigo”, en alianza con FECHAC, se alcanzó a más de 15 mil jóvenes con talleres sobre salud emocional, salud integral y prevención del embarazo adolescentes.

LA NOTICIA A TU ALCANCE

De igual forma, más de 19 mil niñas, niños y adolescentes fueron beneficiados con becas y programas de atención, con una inversión superior a 12 millones de pesos.

El evento contó con la presencia de la presidenta del DIF Estatal y madre de la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, así como de empresarios, representantes de centros comunitarios, directores y regidores del Municipio, empresarios, asociaciones civiles y el alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza