
Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih.- El coordinador del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, volvió a abrir el debate sobre la reforma a la Ley de Aguas al considerar que los cambios impulsados por Morena tendrían repercusiones directas en las regiones agrícolas del país, particularmente en Chihuahua.
El legislador defendió el foro efectuado con productores la semana pasada y afirmó que su realización fue necesaria ante lo que calificó como un intento de centralizar decisiones en materia hídrica.
Chávez insistió en que la discusión no puede interpretarse como un tema exclusivamente federal, ya que el uso y movilidad del agua se decide y se vive a nivel local. El panista lanzó críticas al partido guinda y aseguró que las propuestas que promueve buscan condicionar a quienes dependen del recurso.
“El cartel de Morena es el cartel del huachicol del agua”, expresó.
El diputado argumentó que las disposiciones incluidas en la iniciativa contemplan penalizaciones que podrían traducirse en un escenario de criminalización para quienes transporten o aprovechen agua sin autorización. Según dijo, esta lógica provocaría tensiones inevitables con el sector agrícola.
“Sin agua no se produce… se están inventando delitos para tener controlado a los agricultores y al sector”, afirmó al cuestionar penas que van de dos a diez años de prisión.
Desde su perspectiva, de aprobarse la reforma tal como está planteada, la producción en Chihuahua enfrentaría un retroceso, sobre todo para los pequeños y medianos productores que operan en zonas áridas y dependen de la disponibilidad del recurso para sostener sus cultivos.
Chávez también reprochó que Morena haya impulsado el proceso sin mecanismos reales de consulta, incluyendo a comunidades originarias, y sostuvo que los encuentros realizados en la Ciudad de México no reemplazan la necesidad de escuchar a quienes trabajan en campo.
El PAN, dijo, mantendrá su postura en defensa del federalismo y de la participación de los estados en decisiones que afectan su desarrollo.
