
Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih.– En la presentación de su primer informe legislativo, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alfredo Chávez Madrid, elevó el tono frente a la reforma a la Ley de Aguas Nacionales y advirtió que su bancada está dispuesta a sumarse a las protestas campesinas si el Gobierno Federal recurre a fuerzas federales para contenerlas.

Desde el templete instalado en el gimnasio Rodrigo M. Quevedo —que registró entre 60 y 70 por ciento de ocupación— el diputado lanzó un mensaje directo a la Federación.
“Que ni se les ocurra usar la Guardia Nacional o el ejercito en contra de nuestros productores porque si eso pasa, Chihuahua, como lo ha hecho siempre, con los ciudadanos de Chihuahua y los diputados, nos vamos a sumar al bloqueo y porque no decirlo, como lo ha dicho el diputado Sánchez de MC, convocar a un paro fiscal en toda la entidad”, amagó.
“Voy a decirlo de frente: ni se les ocurra meter a la Guardia Nacional o al Ejército, porque vamos a salir a defender a nuestros agricultores”, expresó, dejando claro que cualquier intervención federal encontraría resistencia política y social en Chihuahua.
Aseguró que “la libertad se defiende todos los días y Chihuahua no se raja”, en un llamado a cerrar filas dentro del PAN y con organizaciones civiles.
Chávez Madrid insistió en que el estado no aceptará imposiciones provenientes de la Ciudad de México y reivindicó la soberanía local. “Aquí sí hay gobernadora, aquí sí hay instituciones, aquí sí hay ciudadanos que vamos a defender nuestra tierra”, dijo, remarcando que en Chihuahua “nadie nos impone nada”.
Durante su discurso, el legislador colocó nuevamente el tema de la familia en el centro de su agenda. Criticó decisiones federales que, según él, han dificultado la vida de mujeres y cuidadores.
“No se puede hablar de familia cuando obligan a una mujer a elegir entre trabajar o criar a sus hijos”, señaló, al afirmar que el PAN no cederá “ni un milímetro” en su defensa de políticas que favorezcan a los hogares chihuahuenses.
El debate por el agua volvió a aparecer como uno de los puntos más sensibles. Chávez Madrid sostuvo que la disputa por el recurso es un asunto de libertad y de trabajo para miles de familias rurales, no una confrontación partidista. Recordó los episodios de 2020, cuando agricultores fueron agredidos en medio de otro conflicto hídrico, y reiteró que esta vez no estarán solos.
“El agua es vida, trabajo y libertad”, afirmó, en referencia a lo que consideró una nueva embestida contra quienes dependen del riego para sostener su actividad productiva.
