
Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih.- El diputado coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Francisco Sánchez Villegas, declaró en entrevista con Fuenteinfo que su bancada está dispuesta a participar en acuerdos políticos para analizar y avanzar en la iniciativa de reforma sobre jubilaciones anticipadas de jueces y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua (TSJE), impulsada por la presidenta de dicho tribunal, Myriam Victoria Hernández.
Sánchez Villegas resaltó la importancia de este tema, al señalar que la reforma al Poder Judicial a nivel federal ha generado un “nudo gordiano” en el que ahora Chihuahua está involucrado.
“Me parece que es un tema de absoluta relevancia; debemos de puntualizar que la mal llamada reforma al Poder Judicial nos metió a esta dinámica desde el ámbito federal, donde ahora el estado de Chihuahua está inmerso en esto”, mencionó el legislador.
En el marco de la sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que este martes discutirá la iniciativa, el diputado de MC expresó su esperanza de que el Congreso tome una decisión responsable sobre el asunto.
“Entiendo que la propuesta inicial será discutida ampliamente; me parece que habrá propuestas para enriquecer esa propuesta y modificar los aspectos donde no haya consenso político”, agregó.
EN BUSQUEDA DE UN ACUERDO POLÍTICO
Sánchez Villegas también reiteró la disposición de su bancada para construir un acuerdo político “razonable” y recordó que el respeto a los derechos laborales de los jueces y magistrados es fundamental en este proceso.
“Tenemos que partir del reconocimiento de sus derechos laborales; aquí lo que tenemos que ver es el tiempo en funciones, la edad, si van a decidir participar o no en el proceso de la reforma, es decir, hay varios supuestos”, dijo.
Finalmente, el diputado subrayó que la reforma debe ser cuidadosa con el bienestar de los empleados del Poder Judicial, protegiendo siempre sus derechos laborales en todas las etapas del proceso.
“Debemos de poner énfasis en general en el personal del Poder Judicial. Sus derechos laborales tendrán que estar presentes”, concluyó.