
Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih.- La Diputación Permanente del Congreso del Estado aprobó, este viernes, por unanimidad la convocatoria para llevar a cabo un cuarto período extraordinario de sesiones, programado para el próximo lunes 24 de febrero. Durante esta sesión, se tratarán temas de vital importancia, destacando la presentación y posible aprobación de los listados de finalistas para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, que se celebrará el 1 de junio de 2025.
Este período extraordinario es resultado de la reforma a la Constitución Política del Estado, la cual fue publicada el 25 de diciembre de 2024, y que establece cambios significativos en el ámbito judicial. A raíz de estas modificaciones, el Congreso debe reunirse de manera extraordinaria para poder abordar los asuntos relacionados con el proceso electoral de los nuevos jueces y magistrados del estado.
De acuerdo con la convocatoria, los comités de evaluación de los distintos poderes del Estado han ajustado y revisado los listados de los postulantes, los cuales deben ser aprobados por el Congreso. Este procedimiento está establecido en el artículo 101 de la Constitución, que indica que los listados deben ser enviados al Congreso antes del 21 de febrero. A continuación, la Junta de Coordinación Política del Congreso se encargará de presentarlos al Pleno para su aprobación a más tardar el 24 de febrero.
Una vez aprobados, estos listados serán enviados al Instituto Estatal Electoral antes del 28 de febrero, cumpliendo con los plazos y procedimientos establecidos para este proceso electoral, que definirá a los nuevos integrantes del Poder Judicial del Estado.
El objetivo de este cuarto período extraordinario es resolver los asuntos que no pueden ser tratados por la Diputación Permanente debido a su relevancia y que requieren la intervención directa del Pleno. La sesión será presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, aunque también se habilitará una opción remota para los diputados que no puedan asistir en persona.