
Por: Josselyn Enriquez
Chihuahua, Chih.- Esta mañana, en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), se presentó el Plan de Digitalización para los negocios chihuahuenses de los estudiantes y empresarios, impulsado por el Municipio de Chihuahua a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad (DDEyC). La estrategia busca fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas en tres ejes: capacitación, mentoría e infraestructura digital.

El alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza encabezó el evento, donde destacó la importancia de que los emprendedores cuenten con herramientas que les permita transformar e impulsar sus ideas en proyectos viables. Además, inauguró el octavo módulo de Impulso a la Economía Familiar (MIFAM) en la capital, con lo que cumplió con el compromiso de ampliar estos espacios de apoyo en la ciudad.

Por su parte, el rector de la UACH, Luis Alfonso Rivera Campos, subrayó que la digitalización es un reto más grande después de la pandemia y llamó a las y los estudiantes a aprovechar estas herramientas que dan como oportunidad la formación que abre este programa. Resaltó que la facultad se ha distinguido por impulsar proyectos innovadores con impacto de desarrollo económico en la ciudad.

El director de Desarrollo Económico y Competitividad, José Jesús Jordán, indicó que actualmente solo el 15% de las empresas en México tiene una estrategia digital efectiva, por lo que esta iniciativa busca diagnosticar el nivel de avance de cada negocio y acompañarlo con capacitaciones y acceso a plataformas tecnológicas.

Además, compartió que 4 de cada 10 empresas viven “a ciegas” sin estrategia digital, lo que fuera su crecimiento y 59% de los negocios con presencia digital lograron atraer más clientes, mostrando un claro retorno de inversión en marketing digital.

Con alianzas con startups locales y empresas de software, el programa pretende que las mipymes chihuahuenses logren mayor competitividad en un mercado cada vez más globalizado.