SEMAFORO-VIALIDAD-CALLE-ARCHIVO-CUU-CHIHAUHUA-jpeg

Por: Josselyn Enriquez

Chihuahua, Chih.- El regidor de la Comisión de Obras Públicas y Servicios Públicos, Félix Martinez explicó que una de las principales causas de los semáforos apagados en diferentes puntos de la ciudad se debe a las variaciones de voltaje de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que provoca que en ocasiones los aparatos no funcionen correctamente.

Indicó que esta situación afecta la movilidad en diversas vialidades, ya que, al no operar los semáforos, se genera congestión vehicular. Añadió que, aunque en muchos casos la Policía Vial no acude de inmediato a dirigir el tráfico, se ha buscado agilizar los trámites y la coordinación con el director de Vialidad, César Komada, para atender con mayor rapidez estas incidencias.

SIGUENOS EN FACEBOOK

Sobre la reacción ciudadana ante semáforos apagados, señaló que la cultura vial varía dependiendo de la zona de la ciudad. Como ejemplo, mencionó el cruce en la vialidad Prefectura de la Ciudad de México, donde el semáforo permaneció averiado cerca de cinco meses y la población se adaptó a organizarse sin necesidad de señalización.

Félix destacó que, en general, la ciudadanía en Chihuahua tiene una cultura de respeto y empatía al conducir, lo que facilita la convivencia vial.

LA NOTICIA A TU ALCANCE

Finalmente, invitó a la población a mantener esta actitud solidaria y respetuosa, ya que contribuye a generar una mejor sociedad, especialmente en situaciones donde el fallo de semáforos persiste