Diseño sin título (48)

Por: Josselyn Enriquez

Chihuahua, Chih.- Esta mañana se presentó la convocatoria del Presupuesto Participativo 2026, que contará con una bolsa total de 333 millones de pesos, recursos que serán distribuidos por porcentajes entre los distintos distritos del municipio, tal como lo establece el reglamento.

En esta edición participarán 487 proyectos validados por el comité técnico, de los 556 que fueron recibidos por la ciudadanía. El año pasado se habían registrado 391 propuestas. Los proyectos descartados quedaron fuera principalmente por cuestiones técnicas o de compatibilidad con el uso de suelo, o bien por depender de trámites ante otras instancias de gobierno.

La consulta ciudadana se realizará los días 29 y 30 de noviembre, en un horario de 9:00 de la mañana a 7:00 de la tarde, con urnas electrónicas proporcionadas por el Instituto Estatal Electoral (IEE), lo que permitirá garantizar certeza, transparencia y agilidad en la votación.

La coordinadora de Participación Ciudadana, Laura Contreras, explicó que la votación se llevará a cabo de la misma forma que en años anteriores: las personas adultas podrán participar con su credencial de elector, mientras que niños y niñas podrán hacerlo con su CURP de manera presencial. Además, se implementará una aplicación para votar a distancia, con acceso para personas mayores de edad.

Los proyectos se dividen en cinco rubros principales:

-Obras y servicios públicos
-Seguridad pública
-Educación
-Actividades recreativas, deportivas y culturales
-Medio ambiente

Por su parte, la regidora Isela Martínez, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, recordó que cada persona podrá elegir entre cinco proyectos de un mismo distrito, lo que permitirá una distribución más equitativa de los recursos.

MÁS INFORMACIÓN EN FUENTEINFO

Durante el evento, donde también participó la consejera presidenta del IEE, Yanko Durán, se hizo un llamado a la ciudadanía y a los comerciantes locales para involucrarse en la convocatoria “Comercio Participativo”, con el fin de fortalecer la colaboración social y económica en el proceso

SIGUENOS EN TIKTOK