WhatsApp-Image-2025-05-27-at-20.40.14

Por: Josselyn Enriquez

Chihuahua, Chih.- México podría resultar beneficiado en la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), debido a la dependencia comercial que ambas naciones mantienen con el país, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares.

Explicó que, a pesar de las tensiones internacionales entre Estados Unidos y Canadá, México conserva relaciones estables con ambos gobiernos, lo que podría generar un entorno favorable para las negociaciones que se llevarán a cabo en 2026.

Mares informó que el sector empresarial de Chihuahua participará activamente en los foros nacionales previos a la revisión del tratado, el primero de ellos este jueves a las 4:00 de la tarde en el Palacio de Gobierno, coordinado con la Secretaría de Economía federal y la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del Estado.

Detalló que las distintas cámaras empresariales presentarán propuestas de sectores como la minería, la ganadería, la agroindustria y la industria de exportación, con el objetivo de que sean integradas en el documento que México llevará a la mesa de negociación.

SIGUENOS EN FACEBOOK

Tenemos confianza en el Gobierno Federal, en específico con la Secretaría de Economía Federal que tienen la experiencia y van a negociar algo que le convenga a México“, expresó.

Añadió que, aunque el proceso no será sencillo, México podría salir fortalecido ante la interdependencia económica que mantiene con sus socios comerciales.

En relación con las manifestaciones agrícolas registradas este lunes en carreteras del estado, Mares consideró que no afectarán el proceso del T-MEC, pues se trata de asuntos internos. Sin embargo, subrayó la necesidad de que el Gobierno Federal refuerce el apoyo al campo nacional.

LA NOTICIA A TU ALCANCE

Los agricultores mexicanos tienen una serie de problemas con el gobierno federal y necesitan resolverles. México necesita apoyar a nuestros agricultores para mejorar las condiciones en que operan”, concluyó