Diseño sin título (99)

Por: Josselyn Enriquez

Chihuahua, Chih.- La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en sus seis delegaciones en el estado de Chihuahua hicieron un llamado urgente para atender los bloqueos en carreteras y aduanas de productores, que desde el lunes mantienen detenida la circulación de mercancías y han estado generando pérdidas superiores a 250 millones de dólares diarios.

La cámara señaló que la interrupción diaria de la cadena de suministro afecta al menos a 3,000 camiones Indicó que además del impacto inmediato, la situación genera un daño reputacional que afecta la atracción de inversiones y la competitividad del país.

En el caso de Chihuahua, apuntaron que ya se presentan paros técnicos y riesgos para el empleo. Afirmaron que reconocen y apoyan la causa de los productores agrícolas, al considerar legítimas sus demandas de condiciones justas, y señalaron que la falta de certidumbre afecta por igual al campo y a la industria.

SIGUENOS EN FACEBOOK

Canacintra llamó al Gobierno Federal a liberar las vías y a construir una solución de fondo que atienda el origen del conflicto y brinde certeza económica. Exhortó a establecer un diálogo inmediato y resolutivo, al tiempo que alertó sobre el impacto a largo plazo que la inestabilidad logística podría tener en la percepción de inversionistas globales.

La cámara también advirtió que, de continuar la parálisis, miles de pequeñas y medianas empresas podrían no tener capacidad financiera para sostener sus operaciones.

Por lo anterior, estás fueron las cuatro exigencias de Canacintra:

  • Hacemos un Ilamado enérgico al Gobierno Federal para que no solo libere las vías, sino que construya una solución de fondo que resuelva la raiz del conflicto y brinden certeza económica.
  • Exhortamos al diálogo inmediato y resolutivo. La confrontación y el bloqueo no son la vía, pero la indiferencia oficial tampoco lo es.
  • Alertamos sobre el impacto a largo plazo. La inestabilidad logistica envía un mensaje
    negativo a Ios inversionistas globales. México no puede permitirse perder oportunidades
    de inversión por falta de Estado de Derecho y gobernablidad.
  • Advertimos el riesgo para las PyMEs. De continuar esta parálisis, miles de pequeñas y
    medianas empresas no tendrán la capacidad financiera para sobrevivir.

El posicionamiento fue firmado por Canacintra Nacional y las delegaciones de Juárez, Chihuahua, Delicias, Parral, Nuevo Casas Grandes y Cuauhtémoc

LA NOTICIA A TU ALCANCE