WhatsApp Image 2024-10-10 at 09.10.59

El Senado de la República aprobó una reforma constitucional que garantiza que la fijación de los salarios mínimos en México nunca estará por debajo de la inflación, un avance que el senador Juan Carlos Loera de la Rosa, de Morena, celebró con vehemencia desde la tribuna de la Cámara Alta.

“El salario de las y de los trabajadores mexicanos no volverá a ser utilizado como un falso argumento para estabilizar la economía del país”, afirmó Loera, destacando que esta reforma pone fin a décadas de políticas neoliberales que afectaron gravemente a la clase trabajadora. Según el legislador, por casi cuatro décadas los gobiernos de derecha “se dedicaron a despilfarrar el patrimonio nacional” y subastaron “al peor postor el esfuerzo de las y los trabajadores mexicanos”, lo que llevó a un deterioro drástico de los ingresos laborales.

Durante su intervención, el senador dirigió un fuerte mensaje a sus colegas de la oposición: “Ustedes son fieles militantes y seguidores ciegos de los gobiernos que decidieron congelar los salarios. Por favor, los trabajadores merecen disculpas y aún están a tiempo de ofrecerlas”.

Loera también ilustró el impacto devastador de las políticas pasadas sobre los salarios. Recordó que en 1981, un día de salario mínimo permitía adquirir lo equivalente a 398 pesos en 2018, mientras que en ese último año el poder adquisitivo del salario ascendía apenas a 87 pesos. “De ese tamaño fue el asalto al pueblo trabajador mexicano”, sentenció.

LA NOTICIA A TU ALCANCE EN FUENTE INFO

REDUCCIÓN DE POBREZA, RESULTADO DE PROGRAMAS DE BIENESTAR Y ALZA A SALARIOS

El senador calificó este período de políticas económicas como un “modelo salvaje” centrado en la explotación laboral, que además estuvo acompañado de un incremento en los índices delictivos en las ciudades con mayor oferta laboral, una paradoja que emergió a partir de mediados de los años 80.

SIGUENOS EN INSTAGRAM

Sin embargo, destacó que, gracias a los recientes aumentos salariales y a los programas de bienestar impulsados por el actual gobierno, la pobreza en México se ha reducido drásticamente en los últimos años. Entre septiembre de 2020 y septiembre de 2022, la pobreza multidimensional disminuyó del 49.3% al 36.3%, lo que permitió que “más de ocho millones, casi nueve millones de mexicanas y mexicanos abandonaran esta condición”, afirmó Loera.

SIGUENOS EN TIKTOK

Finalmente, el senador concluyó subrayando que no existe precedente en la historia de México de un programa de gobierno, antes del encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que haya tenido un impacto semejante, ni en la Frontera Norte ni en el resto del país.

Copyright © 2025, Fuente Informativa. Todos los Derechos Reservados | ChromeNews by AF themes.