eb569011-6db8-49d9-911e-9dbd11bbef2d

-Fuente Informativa

Chihuahua, Chih.- La diputada del Partido del Trabajo (PT), Irlanda Márquez, utilizó la tribuna este jueves para alzar la voz contra lo que calificó como un discurso de odio y discriminación. Márquez centró su denuncia en los comentarios emitidos por el diputado panista Carlos Olson, quien cuestionó la congruencia de su compañera de bancada Nancy Frías por respaldar una iniciativa relacionada con el matrimonio igualitario, a pesar de los principios tradicionales del Partido Acción Nacional (PAN).

“He visto comunicados, entrevistas y escuchado comentarios de uno de nosotros que, en mi perspectiva, cae en violencia política de género, discriminación y homofobia. Hoy hago ese posicionamiento para hacer un llamado respetuoso a las conciencias, pues creo que desde hace años ya hemos hablado de derechos humanos, de equidad, de respeto a las libertades de opinión, siempre y cuando no tengan inmersos mensajes de odio, discriminación o fomenten acciones que deriven en violencia”, manifestó la legisladora.

También enfatizó que la lucha por los ideales debe darse sin vulnerar los derechos de otras personas ni fomentar la intolerancia. 

SIGUENOS EN FACEBOOK

“No debemos contribuir a que el odio se normalice y se disfrace de libertad de expresión o nuestras creencias o convicciones personales porque les quiero recordar que la libertad de uno termina cuando se atenta contra la libertad de otro”, expresó.

El pronunciamiento surgió tras los comentarios de Olson, quien en días pasados afirmó que el PAN debe ser firme contra las iniciativas que promuevan el matrimonio igualitario y que el partido debería “tomar cartas” en el caso de Nancy Frías. 

Dichas declaraciones se dieron después de que Frías respaldara una propuesta presentada el pasado jueves 05 de diciembre por la propia Márquez, la cual busca reformar el Código Civil de Chihuahua para garantizar el respeto a los derechos humanos en esta materia.

La petista lamentó que este tipo de violencia no sea un incidente aislado, sino un reflejo de una sociedad que, dijo, “sigue normalizando la discriminación, el odio y la violencia”. Además, hizo un llamado a sus colegas a trabajar por un ambiente de respeto y equidad dentro del recinto legislativo.

La diputada reiteró su compromiso con los derechos humanos y con la construcción de una sociedad incluyente, subrayando que el respeto debe ser la base de cualquier debate, especialmente en temas tan sensibles como la diversidad y la igualdad. “Diputada Nancy Frías, desde esta Tribuna te digo ‘no estás sola’”, concluyó.

MÁS NOTICIAS EN FUENTEINFO