
Parral, Chih., 7 de julio de 2025 — Durante el Cuarto Foro Ciudadano celebrado en el Instituto Tecnológico de Parral, el diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, presentó una serie de propuestas orientadas a fortalecer la participación ciudadana y reformar profundamente las instituciones públicas en Chihuahua.
Ante la presencia de activistas y representantes de la sociedad civil, Estrada sostuvo que es momento de abrir a la ciudadanía el proceso de elección de la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), al considerar que este organismo no puede seguir siendo “un espacio de reparto político”. Subrayó que se debe garantizar que quienes encabecen estas instituciones cuenten con legitimidad social, ética y autonomía.

Criticó que el modelo actual de designación ha estado dominado por intereses partidistas, lo cual ha marginado a perfiles calificados, particularmente a mujeres. “Chihuahua es uno de los 13 estados del país que nunca ha tenido una mujer al frente de la CEDH”, puntualizó.
El legislador propuso un nuevo esquema de selección que contemple reglas claras, mecanismos públicos de evaluación, criterios objetivos y participación ciudadana efectiva, además de garantizar representación de sectores históricamente excluidos como la comunidad LGBTQI+, personas con discapacidad y pueblos indígenas.
ADIOS A PLURIS QUE NO HACEN CAMPAÑA
Asimismo, anunció que presentará una iniciativa legislativa para eliminar las diputaciones plurinominales, como parte de una reforma política integral que incluye:
- Reducción del número de regidores en los ayuntamientos.
- Disminución de prerrogativas a los partidos políticos.
- Eliminación de listas plurinominales cerradas.
- Mayor apertura del Congreso y los cabildos a la participación ciudadana.
- Fomento de la autocrítica dentro de los partidos.
Estrada enfatizó que las propuestas recogidas en los foros anteriores, realizados en Ciudad Juárez y Chihuahua capital, junto con las de Parral, serán base para reformas legislativas que, dijo, buscan devolverle la voz y el poder al pueblo de Chihuahua.