Por: Josselyn Enriquez

Chihuahua, Chih.- Durante la sesión de Cabildo del miércoles, el debate por los efectos de las lluvias recientes se alargó entre regidores y regidoras, luego del exhorto presentado por la regidora Isela Martínez para pedir al Gobierno Federal la restitución del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden).

Uno de los momentos más comentados fue cuando el regidor Miguel Riggs señaló que la calle Guillermo Prieto en la colonia El Porvenir topa justo donde está el cementerio, y ahí una troca tapaba el paso del agua, provocando que se formara “una alberca” que terminó inundando viviendas:
“Se debió haber prevenido que el agua encontrara su cauce con libertad”.
También habló de otro caso similar al sur, en la tercera etapa de Praderas del Sur, donde el arroyo El Picacho se desbordó y también formó una “alberca” al no estar canalizado.

SIGUENOS EN FACEBOOK

La regidora Isela Martínez defendió que sí fue un desastre natural y recordó que muchos vehículos fueron arrastrados, no solo uno:
“No se vale venir a decir aquí que la lluvia fue poca, que era un vehículo. Quienes estuvimos ahí desde el minuto uno conocimos la situación… arrastró con tanta fuerza los vehículos que provocó un dique”.

El regidor Adán Galicia pidió congruencia en los discursos y recordó que el Plan DN3 sí se activó tras las lluvias, pero sólo actuaron dos días:
“Fue un desastre natural. El municipio salió a trabajar de inmediato. No es un tema de colores, es un tema de ciudadanía”.

SIGUENOS EN INSTAGRAM

Durante el debate, también hubo señalamientos sobre el uso político del tema. La regidora Elena Rojo pidió que no se tratara de descalificar versiones entre sí:
“Más que decirme mentirosa o que mis fuentes no son adecuadas, la invitación es a que realmente hagamos lo que nos toca. Tal vez más espacios verdes, más tierrita para que llegue el agua y menos pavimento”.

Por su parte, el regidor Hugo González insistió en que sí está actuando el Gobierno Federal con el Plan DN3 y censos de Bienestar:
“No venimos a politizar, simplemente hay que aclarar. Las ayudas van a llegar directo, no como antes, cuando se usaban en campañas. Por eso se eliminó el Fonden”.

Al final, el punto de acuerdo fue aprobado por mayoría considerando urgente resolución, tras una larga discusión donde varios dejaron claro que el tema no se trata solo del clima, sino de responsabilidad compartida entre los tres niveles de gobierno

LA NOTICIA A TU ALCANCE

Copyright © 2025, Fuente Informativa. Todos los Derechos Reservados | ChromeNews by AF themes.