Por: Josselyn Enriquez

Chihuahua, Chih.- Desde abril de 2022, la Sindicatura municipal, encabezada por Olivia Franco Barragán, llevó a cabo el programa Fraccionamientos al 100 con el objetivo de regularizar aquellos fraccionamientos no municipalizados.

A partir de un diagnóstico, se identificaron 431 fraccionamientos pendientes de municipalización, los cuales dependen de 107 empresas desarrolladoras que no habían concluido los trámites requeridos.

Hasta julio de 2025, se han realizado 27 mesas de trabajo con la participación de 50 desarrolladores, lo que ha permitido establecer mecanismos de diálogo, seguimiento técnico y acuerdos interinstitucionales. Como resultado, 47 fraccionamientos se han sumado ya a la municipalización, lo que permite regularizar el territorio y mejorar la prestación de servicios públicos, que una vez municipalizados, pasan a ser responsabilidad de la administración municipal.

Franco explicó que en la Sindicatura se ha adoptado un enfoque preventivo y de corresponsabilidad para evitar que nuevos desarrollos queden fuera del marco legal. El programa Fraccionamientos al 100 se ha fortalecido con el acompañamiento técnico de dependencias como la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología (DDUE) y la Dirección de Mantenimiento Urbano, buscando establecer controles más rigurosos desde las primeras etapas de los desarrollos.

Actualmente, se trabaja en una propuesta de reforma al Reglamento de Desarrollo Urbano Sostenible, con el fin de asegurar que los fraccionamientos concluidos se incorporen oportunamente al patrimonio municipal y reciban los servicios públicos correspondientes.

Respecto a desarrolladoras con mayores rezagos, la síndica destacó el caso de YVASA, empresa que mantiene pendientes 45 fraccionamientos desde hace casi 20 años. Aunque se han sostenido varias reuniones, no han podido lograr grandes avances. Por ello, en julio de 2024 se solicitó a la administración municipal hacer válidas 33 garantías por un monto de 48 millones de pesos para recuperar obras inconclusas.

En 2025, la Sindicatura solicitó la aplicación de otras 12 garantías por 16 millones de pesos. Pese al rezago de hace tiempo, Franco reconoció una mayor seriedad por parte de la desarrolladora en las reuniones más recientes y confió en que próximamente se vean resultados fijos.

LA NOTICIA A TU ALCANCE