PHOTO-2025-07-31-14-02-20

Por: Alan Martínez

Chihuahua, Chih.- El presidente del Tribunal Estatal Electoral (TEE), Hugo Molina, confirmó este jueves a Fuenteinfo que se analiza la validez de diversas impugnaciones relacionadas con la asignación de magistrados y jueces en el Poder Judicial del Estado, incluyendo el caso del actual secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes Rascón, quien podría perder su nombramiento como magistrado civil.

La revisión se enmarca en un nuevo criterio establecido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual da prioridad al voto popular por encima de una repartición rígida por género. 

Aunque originalmente se designaron en Chihuahua 15 hombres y 15 mujeres para ocupar 30 cargos judiciales en las salas Penal, Civil y Familiar, cinco hombres estarían en riesgo de ser reemplazados por mujeres que obtuvieron más votos en el proceso electoral del 1 de junio.

Los magistrados electos en esa condición son Saúl Rodríguez, Roberto Fuentes, Héctor Villasana, Jesús Flores y Javier Torres. Todos ellos fueron objeto de impugnaciones, por lo que el TEE ahora debe determinar si sus designaciones se sostienen o se revocan.

MÁS NOTICIAS EN FUENTEINFO

“Es correcto. Hay diversos actores, mujeres que también fueron candidatas. Entre ellos Roberto Fuentes también está en los medios de impugnación”, afirmó Molina en entrevista telefónica con Fuenteinfo.

Además de estas designaciones, el TEE se encuentra evaluando un total de 184 medios de impugnación relacionados con presuntas irregularidades ocurridas durante la jornada electoral. 

Según Molina, los recursos presentados abordan diversas causas: desde la legalidad de casillas y la presencia de funcionarios no acreditados, hasta cuestionamientos sobre los sistemas de conteo de votos, los llamados “acordeones” y los requisitos de legibilidad.

“Impugnaron casillas, impugnaron el tema de los acordeones, el tema de los requisitos de legibilidad, el tema de paridad, tema de sistema utilizado en el conteo de votos, funcionarios que no estaban en casillas… entonces, todos estos elementos se analizaron”, explicó.

El magistrado adelantó que este mismo jueves 31 de julio a las 8:00 de la noche se llevará a cabo una sesión para resolver todos los asuntos pendientes, la cual deberá concluir antes de la medianoche.

“Hoy es el día definitivo y estamos a punto de resolverlos (…) estos últimos cien casos los tenemos desde la semana pasada. Hemos resuelto nosotros cien en anteriores fechas, es decir que en un mes resolvimos doscientos asuntos”, precisó.

Finalmente, Molina aclaró que la asignación de cargos corre a cargo del Instituto Estatal Electoral (IEE), mientras que al TEE le corresponde evaluar las quejas derivadas de dichas designaciones. Con base en esa revisión, se decide si se ratifican o se modifican.

“Necesitaremos analizarlas. Cada magistratura, de las tres que los conformamos, tenemos diversas áreas, unos los penales, otros los civiles y otros los familiares, y estamos analizando ya los proyectos que se circulan para en el pleno discutirlos y tomar la mejor decisión”, concluyó.

SÍGUENOS EN FACEBOOK