whatsapp_image_2024-07-16_at_13.12_15

Por: Alan Martínez

Chihuahua, Chih.– El legislador de Movimiento Ciudadano (MC), Francisco Sánchez Villegas, rechazó las versiones que lo vinculan con la liberación de su cuñado, Edgar Escárcega Valenzuela, sentenciado por secuestro, y calificó como “calumnias” los señalamientos difundidos en su contra y en contra de su esposa.

El diputado de Morena, Pedro Torres, puso en el centro del debate la relación familiar entre el liberado, la recién magistrada Nancy Josefina Escárcega Valenzuela -hermana del procesado y esposa de Sánchez-, y la resolución judicial que modificó las medidas cautelares en el caso. 

Ante ello, Torres demandó una investigación transparente y advirtió que la magistrada debería declararse impedida en cualquier diligencia relacionada.

En respuesta, Sánchez afirmó que los señalamientos carecen de sustento y se basan únicamente en rumores.

“Lo expresado por el ‘morenista’ son generalidades sin pruebas, hechos, manifestaciones genéricas, imprecisas que constituyen una calumnia, sino versiones a través de medios de comunicación y columnas políticas; el diputado deberá presentar las pruebas”, sostuvo.

El emecista recordó sus cuatro años como legislador en el Congreso del Estado, tiempo en el que, dijo, ha defendido con claridad los principios y causas en favor de la ciudadanía. 

“Ustedes me conocen, yo tengo cuatro años siendo diputado del Congreso del Estado, acudo a las sesiones a debatir, a defender los intereses de los chihuahuenses… en eso no ha habido ninguna duda, ninguna ambigüedad”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR… “A puñaladas iguales, llorar es cobardía”: MC a Federación por rumbo del PJ en Chihuahua

Asimismo, acusó que las declaraciones de Torres obedecen a motivaciones políticas y a la incomodidad que generan sus posturas frente al actual régimen. 

“Parte de la calumnia, de la diatriba, la mentira y esto se explica efectivamente por las causas que nosotros defendemos que le son incómodas al régimen…”, expresó.

Y, si bien negó cualquier intervención en la resolución judicial, Sánchez sí coincidió en que debe existir total transparencia en el Poder Judicial.

“Coincidimos en la necesidad de transparentar absolutamente todas las resoluciones judiciales, en que haya conocimiento por parte de la ciudadanía de exactamente qué se resuelve, cómo se resuelve, por qué se resuelve, saber exactamente los pormenores de cada caso, eso es lo deseado y nosotros lo hemos impulsado desde el Congreso del Estado”.

Finalmente, vinculó el caso con lo que consideró una crisis de corrupción a nivel federal y aseguró que ni él ni su esposa tienen nada que ocultar.

“No hay ningún hecho contundente, sencillamente son manifestaciones genéricas, imprecisas y constituyen una acusación”.

SÍGUENOS EN FACEBOOK