
Por: Josselyn Enriquez
Chihuahua, Chih-. Alejandro Márquez, laboratorista clínico y ciclista aficionado, emprendió hace un mes la campaña “Rodada con causa” para visibilizar la situación del VIH/SIDA en el estado, el cual se mantiene -dijo- desde el año 2000 entre el quinto y sexto lugar nacional con mayor número de casos.

Márquez, quien trabaja en el sector de salud en Ciudad Juárez, señaló que la problemática se ha agravado entre la población más joven. “Los nuevos casos de VIH ya oscilan edades de 16, 17, 18 años y antes no era así, antes lo veíamos ya entre gente de 25 – 30 años”, explicó.
El ciclista Márquez inició su recorrido en Saucillo, continuó en Delicias y llegó este miércoles a la capital del estado, para proseguir hacia Ricardo Flores Magón y Villa Ahumada. Su meta es completar más de 1,600 kilómetros en bicicleta, combinando el activismo social con su pasión por el deporte.
La campaña tiene como objetivo recaudar apoyos para un albergue que atiende a personas diagnosticadas con VIH, así como a migrantes y personas recién liberadas de prisión.
El laboratorista advirtió que la falta de campañas de prevención y programas de salud en el interior del estado contribuye al incremento de contagios. Durante su recorrido, dijo que únicamente encontró servicios especializados en Chihuahua capital, Juárez y en Guerrero.
“Un dato muy alarmante es que por cada caso de VIH que conocemos en el estado, hay hasta cinco o hasta ocho casos positivos que todavía no lo saben y puede ser una cadena de contagio muy grande”, alertó.
Además de promover la prevención y la aplicación de pruebas, Márquez busca generar conciencia sobre la movilidad segura de los ciclistas en las calles y carreteras. Su intención es que la rodada se realice cada año, visibilizando causas sociales a través del deporte.