
Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih.- La Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública del Congreso del Estado acordó que será el próximo lunes cuando se vote el sentido del dictamen de las Tablas de Valores correspondientes a los 67 municipios, documento que servirá de base para el cálculo del impuesto predial del siguiente año.

Durante la sesión de esta tarde, las y los legisladores declararon un receso y programaron la reanudación de los trabajos para mañana viernes 21 de noviembre, con el fin de extender el análisis durante el fin de semana antes de someterlo a votación.
El presidente de la Comisión, el diputado panista Jorge Soto, señaló que el objetivo es revisar con detalle las observaciones de las y los integrantes del órgano técnico, para lograr “el mayor consenso posible y claridad” respecto a lo que se enviará al Pleno.
Recordó que el estudio de las tablas es determinante porque “es la base para un impuesto muy importante (el predial) para las finanzas de todos nuestros municipios”. Añadió que continúan en “sesión permanente algunos días, probablemente algunas semanas, para ir dándole trámite a cada una de las tablas de valores”.
Soto también explicó que el análisis incluye tanto aspectos legales como técnicos, a fin de evitar errores que puedan afectar a los municipios.
TE PUEDE INTERESAR… Revisan diputados impuestos, tablas catastrales y más, rumbo al 2026
Dijo que se busca que no existan cobros extraordinarios y que se respeten elementos básicos para el cálculo del impuesto.
Aclaró que no se prevén aumentos abruptos y que únicamente se observan “actualizaciones catastrales, sobre todo en centros urbanos”, derivadas del incremento natural en la plusvalía.
El legislador añadió que esperan llevar algunos dictámenes al Pleno la próxima semana. Además, recordó que las leyes de ingresos municipales deben aprobarse antes del 15 de diciembre, mientras que el Ejecutivo estatal tiene hasta el 30 de noviembre para enviar el paquete económico 2026, con fecha límite de votación al 31 de diciembre.
En la sesión realizada en la Sala Morelos, la Comisión avanzó también en el análisis del conjunto de iniciativas relacionadas con ingresos, tablas de valores y reformas legales para los ejercicios 2025 y 2026.
Durante la reunión se recibieron anteproyectos de Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción de 32 municipios, entre ellos Gómez Farías, Julimes, La Cruz, Madera, Maguarichi, Meoqui, Nuevo Casas Grandes, Rosales, San Francisco de Conchos y Temósachic, además de paquetes adicionales provenientes de más de 30 municipios como Allende, Balleza, Guachochi, Matamoros, Ojinaga, Urique, Bocoyna, Casas Grandes, Galeana y Guerrero.
También se revisaron reformas a la Ley Estatal de Derechos para limitar cobros excesivos en trámites como recargos, multas y control vehicular, además de modificaciones a la Ley de Ingresos del municipio de Aldama relacionadas con recursos del FISM y REPUVE.
