WhatsApp-Image-2025-02-17-at-09.53.31-1536x864

Chihuahua, Chih. a 18 de febrero del 2025 — Luego de que la Consejera Jurídica del Gobierno del Estado de Chihuahua fuera aprobada por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para pasar al siguiente paso en el proceso de la Elección Judicial, el coordinador de los diputados de Acción Nacional, Alfredo Chávez Madrid, estimó que su cargo no la impide de postularse a una candidatura en este proceso electoral de personas juzgadoras.

Cabe recordar que Yadira Anette Gramer Quiñonez, titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo, pasó el primer filtro en el proceso de definición de candidaturas para esta elección histórica el próximo 1 de junio. Gramer Quiñonez aspira a una magistratura en el recién creado Tribunal de Disciplina Judicial, responsable administrar la justicia y la disciplina interna en el renovado Poder Judicial.

En primera instancia, el diputado panista Alfredo Chávez reconoció a los Comités de Evaluación de los tres Poderes del Estado por “cepillar” a algunas “personalidades políticas” que se habían postulado y no pasaron el primer filtro. Insistió en que ni el PAN ni el Ejecutivo postularon perfiles partidistas a esta elección para el Poder Judicial. “Confío plenamente en el proceso de los comités”, asintió.

Contrastó a Chihuahua con lo que según el legislador ocurre a nivel federal: “A nivel federal los comités están cooptados por personajes de Morena. En chihuahua cuando se gobierna en democracia, y cuando hay pluralidad, tenemos comités que se los entregamos a la sociedad civil”, afirmó Chávez Madrid.

“En el caso que usted comenta, no impide a esta funcionaria de gobierno”, respondió el legislador a pregunta expresa de FuenteInfo.com

“Aparte tiene todo mi respeto y además la conozco: tiene una gran capacidad jurídica”, comentó.

TE PUEDE INTERESAR… Consejera Jurídica de Maru va para magistrada, pese prohibición legal

CUESTIÓN DE INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL, IMPEDIMIENTO DE CONSEJERA

Sobre su posible inhabilitación para aspirar un cargo por ocupar una titularidad de una dependencia del Ejecutivo, disintió: “No es secretaria de estado, según mi interpretación, son los secretarios de estado, los diputados [que están impedidos]”, opinó.

Cabe señalar que con la reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo promovida por la gobernadora María Eugenia Campos Galván en noviembre del 2023, la Consejería Jurídica adquirió el mismo nivel jerárquico y legal que las demás secretarías del Ejecutivo estatal.

SIGUENOS EN FACEBOOK

De acuerdo con el Artículo 103 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, en su fracción V, para ser elegible como magistrada, es requisito “no haber sido persona titular de una Secretaría de Estado Federal o local, Fiscalía General de la República o de la Entidad, Senadora o Senador, Diputada o Diputado Federal o local, ni persona titular del Poder Ejecutivo de alguna Entidad Federativa, durante el año previo al día de la publicación de la respectiva convocatoria”.

SIGUENOS EN INSTAGRAM