Jorge-Trevino

Por: Alan Martínez

Chihuahua, Chih.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chihuahua, Jorge Treviño Portilla, expresó a Fuenteinfo su postura en relación a dos temas relevantes: la reciente reforma a la Ley del Poder Judicial en materia de retiros anticipados y pensiones, y el proceso de insaculación para la selección de jueces en el Estado.

Respecto a la reforma judicial que modifica las condiciones de retiro y pensión para los integrantes del Poder Judicial, Treviño Portilla indicó que las personas que han dedicado años a esta carrera lo hicieron con la expectativa de que sería una trayectoria de por vida.

“Todas las personas que están en el Poder Judicial están en esa carrera judicial desde que tomaron la decisión de entrarle por ese rumbo. Es una carrera que se entendía que iba a durar para toda la vida”, comentó.

El líder de Coparmex expresó su preocupación por aquellos que, tras años de dedicación y preparación, se enfrentan a una reforma que los obliga a tomar decisiones sobre su futuro sin haber dado su consentimiento para ello. 

“Hay personas que llevan veinte o veinticinco años preparándose constantemente, entonces, esta elección que se está generando fue sin su consentimiento cuando ellos ya habían hecho una elección de vida”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR… Más de 100 aspirantes avanzan en la selección judicial de Chihuahua

Treviño Portilla destacó que para muchos de estos trabajadores del Poder Judicial, la interrupción de su carrera podría tener un impacto considerable en su estabilidad laboral y profesional. 

“En el momento que queden fuera, les interrumpe esa elección de vida, y muchas personas han tomado elecciones de vida para otro tipo de trabajos pero ellos ya estaban como muy enganchados en esa línea del Poder Judicial, y es una carrera bien complicada”, subrayó.

A pesar de estas preocupaciones, el presidente de Coparmex Chihuahua no se mostró completamente en desacuerdo con la medida, destacando que la reforma ofrece una salida digna para aquellos que se verían afectados. “Muchos de ellos se van a retirar, y ahorita es simplemente decir ‘a ver, en vez de que te terminen sacando de una forma como deshonrosa, mínimo desde ahorita ya tu mismo retírate y te vamos a compensar con una jubilación anticipada’”, opinó. 

Además, expresó que aquellos que han trabajado en el Poder Judicial merecen reconocimiento por su servicio: “Nosotros no lo vemos mal. Creemos que son personas que sí dieron mucho para la justicia de nuestro estado. En general creemos que sus resultados eran positivos”.

INSACULACIÓN, “UNA LOCURA”

En relación al proceso de insaculación llevado a cabo por los Comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para la selección de candidatos a los cargos judiciales, Treviño Portilla manifestó su desacuerdo con este método. 

“Todo este proceso electoral estamos en contra totalmente desde el principio. La insaculación es una locura. Es por suerte quienes van a terminar definiendo la justicia en nuestro estado y en nuestro país. No estamos de acuerdo”, comentó con firmeza.

Finalmente, el dirigente de Coparmex enfatizó la importancia de contar con jueces capacitados y con integridad para impartir justicia. “Creemos que la justicia es algo que requiere gran capacidad, experiencia e integridad, y la suerte no debería de jugar un papel en estas elecciones”, concluyó.

SÍGUENOS EN FACEBOOK